Páginas

miércoles, 25 de marzo de 2020

SOCIALES 25-26 MARZO


CIENCIAS  SOCIALES
Miércoles, 25 y jueves 26 de marzo 2020

SOCIALES 3º


®       Correcciones de las páginas 78 y 79


Trabaja con la imagen Página 78•    El centro tiene calles estrechas y en él se encuentra la catedral; en el ensanche, las calles forman una cuadrícula y
se encuentran, sobre todo, viviendas, y en la
periferia las
calles son anchas y hay oficinas y centros comerciales.
•    Los edificios del centro tienen entre dos y tres pisos. Algunos de los edificios de la periferia tienen más de cinco plantas.•    Hay más monumentos en el centro. Las fábricas están en la periferia.•    Transportes colectivos: autobús, taxi, tren, barco. Transportes individuales: coche, camión. 
Puede plantear más preguntas, como: ¿qué barrio presenta 
las calles en cuadrícula? ¿Dónde hay más zonas verdes?...
Actividades página 791 Los edificios suelen tener más de cinco pisos de altura y
son muy variados. Las calles son anchas y largas. Las más
grandes se llaman avenidas.
2 La población urbana la forman los habitantes de las ciudades. La mayor parte trabaja dando servicios, en oficinas, 
comercios o transportes. También hay personas que trabajan 
en fábricas.3 Centro. Edificios: viviendas, museos, monumentos; calles: estrechas. Ensanche. Edificios: viviendas, oficinas; calles: avenidas. Periferia. Edificios: viviendas, centros comerciales, parques, fábricas…; calles: anchas. 


®     EL GOBIERNO DEL MUNICIPIO Y LOS SERVICIOS MUNICIPALES.


   ®     Te dejo los siguientes vídeos para una mejor explicación. 

                    



                         
 



                          

 Después , lee en tu libro las páginas correspondientes a estos títulos. (80-83)


®     Por último, realiza los ejercicios de las páginas 81 y 83



SOCIALES 4º

Las actividades que hiciste la semana pasada,  te las corregiré cuando tenga tu cuaderno delante.


®     Realizarás el Saber Estudiar (1,2,3 página 87) y Actividades de repaso (1,2 y 3 página 88)



SOCIALES 5º

Aquí tienes, para que corrijas los ejercicios de la semana pasada.

Trabaja con la imagen
  -- Densidad de población superior a 500 habitantes por kilómetro cuadrado Reino Unido, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Polonia, Alemania, Francia, República Checa, Italia, España.
   
--Densidad de población entre  100 y 500 habitantes por kilómetro cuadrado  
: Países Bajos,
 Dinamarca, Italia,  Reino Unido,  Alemania, Bélgica,  Turquía. Georgia, Rusia, República Checa, Eslovaquia, Austria, Ucrania, Moldavia, Estonia, Hungría, Rumania, Bulgaria, Kosovo, Macedonia, Grecia, Eslovenia, Croacia, Bosnia-Herzegovina, Serbia, Suiza, España, Portugal y Francia,
--En  Islandia, Noruega, Finlandia, Suecia, Andorra y Rusia. También hay zonas en España, Reino Unido, 
Turquía, Ucrania Rumania, Bulgaria, Bosnia-Herzegovina, Albania, Grecia, Austria, Italia, Suiza, Francia e Irlanda. 
Actividades
 1.-La población europea crece lentamente debido a la baja natalidad, ya que nacen pocos niños y a la alta esperanza de vida, pues cada vez se viven más años.
   
2 .-La población de Europa es de más de 700 millones de personas.
     Las zonas más pobladas están en Luxemburgo, Países Bajos, Bélgica, Alemania, Reino Unido, Italia y Francia; hacia el Sur , Portugal y España también tienen densidades altas.
     Porque el clima es muy frío.
3.- Desde 1880 muchos europeo s partieron hacia América y Oceanía. A partir de 1945 se produjo una oleada de emigrantes del sur de Europa hacia el centro del continente. En la actualidad, Europa atrae inmigrantes procedentes, sobre todo, África, América del Sur y Asia.

®      Para esta semana los ejercicios del SABER ESTUDIAR (página 93)  y Página 95 números 9,10 y 11.




 SOCIALES 6º

Las actividades que te mandé la semana pasada serán corregidas cuando tenga tu cuaderno.

®     ESPAÑA EN LA UNIÓN EUROPEA



                


                    



                    

®     Después de ver los vídeos lee las páginas  128 y 129 de tu libro de texto.

®     Realiza las actividades de la página 129.

No hay comentarios:

Publicar un comentario